Estadísticas de embarazo precoz

En América Latina y el Caribe, cuatro de cada cinco embarazos de madres adolescentes con edades entre los 15 y los 19 años de edad los embarazos no son planeados.
Nuestro país Colombia se encuentra en el séptimo país Latinoamericano con el 19,7% de embarazos en jóvenes.
En Colombia el embarazo en adolescentes esta en aumentos, Profamilia y Fundación PLAN, presentaron en Colombia los resultados del estudio a profundidad “Determinantes sociales del embarazo en adolescentes en Colombia, para hacer un llamado a la sociedad y evidenciar que el embarazo en niñas de 10 a 14 años y la paternidad en la adolescencia está aumentando, sin embargo, se ha avanzado en la reducción de 20.5% en 2005 a 17.4% en 2015, entre los 15 a 19 años.
Este estudio reveló que el embarazo en adolescentes sigue presentando en gran parte por la falta de oportunidades (la pobreza), la deserción escolar, la falta de información sobre sexualidad desde edades tempranas, en particular entre niñas y mujeres jóvenes con mayores desventajas sociales (viviendo en áreas rurales, en contextos de violencia y sin acceso a información sexual y reproductiva). A partir de la información arrogada por la Encuesta Nacional de Salud - ENDS 2015.

Medellín tiene la tasa de embarazo adolescente más baja en 19 años
El año pasado, 5.699 adolescentes entre 10 y 19 años quedaron en embarazo. Es decir, en promedio hubo más de 15 casos diarios. De esos, 256 fueron de menores entre 10 y 14 años.
Si bien es una cifra alta y preocupante, es la más baja en los últimos 19 años según la secretaría de Salud de Medellín. Además, corresponde al 18,5 por ciento del total de embarazos registrados ese año en mujeres de todas las edades.
Tomado de:


Cifra de Gestantes Menores.


Comentarios